Design sprint: para Spotify
[Empatiza] [Idea] [Prototipa] [Testea]
Desarrollar e instaurar una herramienta dentro de Spotify que conecte de forma directa a los creadores de contenido con su audiencia, monetizar esta conexión y fidelizar a la audiencia.
Empatizar y definir
Spotify fue fundada en Suecia en 2006 por Daniel Ek y Martin Lorentzon. Se lanzó oficialmente en 2008 en varios países europeos y luego se expandió a nivel internacional. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en una de las principales plataformas de streaming de música a nivel mundial.
Durante su historia, Spotify ha enfrentado varios desafíos, incluida la resistencia inicial de la industria discográfica y artistas respecto a su modelo de negocio de streaming. Sin embargo, con el tiempo, ha logrado establecer acuerdos de licencia con los sellos discográficos más importantes y ha ganado la aceptación generalizada en la industria musical.
Además, Spotify ha continuado innovando y expandiendo su oferta de servicios, incluyendo la introducción de funciones como listas de reproducción personalizadas, podcasts, contenido exclusivo y eventos en vivo, lo que le ha permitido diferenciarse de la competencia y mantener su posición como líder en el mercado de streaming de música.
Análisis de competencia
Competencia directa:
Tendencias en Spotify
- Personalización y Recomendaciones: Algoritmos avanzados personalizan la música y el contenido, resaltando la importancia de experiencias personalizadas y recomendaciones de contenido en vivo.
- Anunciantes y Podcasts: La popularidad de los podcasts ha aumentado tanto entre consumidores como anunciantes, con un crecimiento del 40% en anuncios de podcasts en 2023, destacando su potencial de monetización.
- Anunciantes y Podcasts: La popularidad de los podcasts ha aumentado tanto entre consumidores como anunciantes, con un crecimiento del 40% en anuncios de podcasts en 2023, destacando su potencial de monetización.
Fuente: Spotify Advertising Team Noviembre 2023
Wireframes high fidelity
Acceso a las Suscripciones de Artistas en Spotify.
Hemos implementado una novedad en la aplicación que es la Suscripción a Artistas favoritos. Gracias a esta nueva funcionalidad, los usuarios tendrán la oportunidad de suscribirse a sus artistas favoritos mediante un pago mensual. Esta suscripción les otorgará acceso a contenido exclusivo, desde eventos en directo por streaming, versiones acústicas y demos inéditas hasta sesiones de preguntas y respuestas en directo. Además, los suscriptores disfrutarán de más opciones para interactuar con sus artistas preferidos, participando en encuestas, votaciones y eventos especiales solo para miembros.
Con esto, lo que queremos es transformar la manera en que los fans se conectan con la música que aman, brindándoles una experiencia más inmersiva y personalizada directamente desde la plataforma de Spotify.
Acceso al Streaming en Directo y Realizar Micropagos. El usuario puede sumergirse en la emocionante experiencia de los eventos en vivo de tus artistas favoritos en Spotify. Si es un usuario que está suscrito a Dua Lipa, tendrás acceso directo al streaming en directo de un evento exclusivo. Adicional a la entrada al evento, también te vamos a dar la oportunidad de interactuar con el artista de formas innovadoras durante el mismo. A través de micropagos, podrás mostrar tu apoyo y participar activamente en la experiencia, enviando regalos o mensajes de ánimo.
La experiencia en el concierto sea lo más inmersiva posible. El usuario tiene que vivir el concierto de forma vibrante y como si estuvieses en Los Ángeles con Dua Lipa. Puede seguir interactuando con los ajustes y puede encontrar varios efectos para poder sentir la experiencia más de cerca con el artista.
Testeo
En nuestra etapa final del sprint, llevamos a cabo pruebas de usuario para evaluar el prototipo que creamos en Figma. Utilizamos una entrevista estructurada en seis partes, comenzando con una introducción al proyecto, seguida de preguntas generales sobre el contexto. Luego, presentamos el prototipo al entrevistado y les asignamos una serie de tareas específicas para completar. Durante el proceso, recopilamos los problemas encontrados por los usuarios, identificando áreas donde experimentaron frustración o dificultades para completar las tareas. Esta retroalimentación nos permitió identificar y abordar los «puntos de dolor» para realizar mejoras significativas en la experiencia del usuario. Finalmente, concluimos con preguntas para obtener conclusiones o sugerencias adicionales, expresando nuestro agradecimiento al entrevistado antes de despedirnos. Este enfoque nos proporcionó valiosa información para iterar y mejorar nuestro prototipo de Spotify.
Conclusiones
Puntos a favor:
- Inclusión un área exclusiva para conectar con los artistas favoritos y también la posibilidad de ver conciertos en directo.
- Ven bien que esté integrado en el estilo de la aplicación.
- Vivir el concierto lo más parecido posible a la experiencia presencial
- Diseño sutil y que no interfiera en como ven la imagen del concierto
- Presentación de historias y que no necesiten irse a otras redes para conocer los eventos de sus artistas favoritos.
- La opción de que el usuario ajuste sus propios efectos, sonido o cambios de tiro de cámara.
Puntos de mejora podemos destacar:
- Los precios, no todo el mundo está dispuesto a pagar más dinero adicional a la suscripción premium que ya pagan, y, en caso de hacerlo serían cantidades pequeñas.
- Nos plantean incluir una agenda de eventos próximos destacados del artista.
- Respecto a los micropagos, les parece buena idea, pero tampoco estarían dispuestos a pagar cantidades muy elevadas.
- Botón de los efectos lo ven escondido, aunque acaban de encontrarlo.
- Les gustaría poder ver el concierto a pantalla completa sin ningún botón que interfiera y que estos solo aparezcan cuando el usuario interactúa con la app.
Contacto / Trabaja Conmigo
¿Listo para impulsar tu marca o proyecto con frescura y estrategia?
Escríbeme y hagamos crecer tu presencia digital juntos.